top of page

La Casita Cultural Center presenta Corpórea: Una nueva exposición de arte que explora la sanación, la identidad y el cuerpoEvento inaugural el 12 de septiembre

  • Community Submission
  • 2 minutes ago
  • 2 min read

ree

Syracuse, N.Y.— La Casita Cultural presentará Corpórea, una poderosa exposición de arte que explora los temas de sanación, identidad y comunidad a través del lente del cuerpo humano. El evento inaugural se celebrará el viernes 12 de septiembre de 2025, de 6:00 a 8:00 p. m. La entrada es gratuita y abierta al público, e incluirá música, baile con La Familia de La Salsa, cocina tradicional caribeña-hispana y la presentación de artistas de nuestra comunidad.


Desarrollada a través de una serie de talleres de arteterapia realizados durante seis semanas entre mayo y junio de 2025, Corpórea presenta obras colectivas de gran formato y piezas individuales creadas por miembros de la comunidad latina de Syracuse. Mediante el uso de mapas corporales y técnicas mixtas, estas obras reflejan experiencias personales, reconociendo el cuerpo como un espacio de memoria, resiliencia y

transformación. El proyecto forma parte del Syracuse Symposium 2025–26 sobre el tema de la “Creatividad”, organizado por el Humanities Center de Syracuse University, y se presenta en colaboración con la Pan African Community of Central New York (PACCNY) y el programa de Estudios Latinoamericanos de Syracuse University.


El programa fue diseñado y facilitado por Bennie Guzmán, artista radicado en Syracuse y recién graduado del programa de Maestría en Arteterapia de Syracuse University. La Dra. Emily Nolan, arteterapeuta certificada y profesora del Departamento de Arteterapia en el College of Visual and Performing Arts de la misma universidad, fungió como asesora el proyecto. Los talleres contaron con la participación de miembros de la comunidad local, artistas, así como estudiantes y equipos de trabajo de SU, creando un espacio creativo inclusivo, intergeneracional y bilingüe.


“Corpórea —que significa ‘del cuerpo’— trata sobre lo que llevamos dentro, cómo sanamos y cómo prosperamos”, expresó Guzmán. “El arte se convierte en una forma de regular, reflexionar y reconectar. No se trata de hacerlo bien, sino de estar presente”.


“En un momento en que las comunidades inmigrantes en los Estados Unidos enfrentan creciente incertidumbre y aislamiento, Corpórea ofrece un modelo poderoso de conexión y pertenencia,” dijo Tere Paniagua, directora ejecutiva de la Oficina de Enlace Cultural con la Comunidad Hispana en Syracuse University. “Muchos participantes, enfrentando barreras lingüísticas y culturales, encontraron en esta experiencia una oportunidad para compartir sus historias, construir comunidad y experimentar bienestar a través de la creatividad. El proyecto reafirma la importancia de la visibilidad, la empatía y el apoyo mutuo.”


La exposición permanecerá abierta en La Casita durante el año académico 2025–26 y servirá como base para una serie de programas comunitarios enfocados en el arte, el bienestar y el empoderamiento, incluyendo talleres de creatividad y atención plena, así como diálogos públicos sobre prácticas de sanación centradas en el cuerpo.


Las solicitudes de adaptaciones especiales deben presentarse antes del 1 de septiembre.

Comments


Top Stories

lavoz_logo.jpg

La Voz Rochester covers news and information relevant to the Latino community in Rochester, NY.  While articles and information are posted daily on our website, the print edition of La Voz is published monthly on the 10th of the month. La Voz Rochester is a subsidiary of the Minority Reporter Media Group.

CONTACTS:

Phone: 585.301.4199 | Fax: 888.796.6292

Advertising Dept: advertising@RochesterLaVoz.com

Editorial Dept: editor@RochesterLaVoz.com

Other Inquiries: info@RochesterLaVoz.com

---

2023 La Voz Rochester | All Rights Reserved

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
bottom of page